Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
La historia recienteCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
La humanidad y el medio ambienteCiencias Naturales y Tecnología8. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de tecnología apropiada.
La idea de “civilización” que transformó la idea de nación y ciudadaníaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La influencia humanaCiencias Naturales y Tecnología8. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de tecnología apropiada.
La interculturalidad y su incidencia en la cultura de pazCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La investigación del universo y los principales instrumentos de observaciónCiencias Naturales y Tecnología8. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de tecnología apropiada.
La liga del saberCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
La lotería de los idiomas en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La materia por dentroCiencias Naturales y Tecnología7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
La participación ciudadana en la Declaración Universal de Derechos HumanosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
La participación comunitaria y sus característicasCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
La participación en mi comunidad, zona o coloniaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
La película del conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
La película del conflicto armado interno en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
La prensa como recurso para promover la capacidad de juicio críticoComunicación y Lenguaje
La reforestaciónCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.
La sexualidad y la éticaCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica la función sexual humana y su impacto en las relaciones sociales y afectivas.
La vida en la época colonialCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Las Claves de Fuerza y MovimientoCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.
Las drogas - aquí y ahoraCiencias Naturales y Tecnología4. Manifiesta responsabilidad en la prevención del consumo de drogas.
Las drogas, el cerebro y el comportamiento - la ciencia de la adicciónCiencias Naturales y Tecnología4. Manifiesta responsabilidad en la prevención del consumo de drogas.
Las garantías constitucionales para el ejercicio de una ciudadanía democráticaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Las historias - antología de cuentosComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
Las ideas que dieron origen al proyecto ciudadano en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Las leyes de la herencia –- reproducción y herencia -– leyes de MendelCiencias Naturales y Tecnología1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros ) con la interacción del ser humano con la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.
Las maneras de hacer daño. Mecanismos de ViolenciaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Las vacunasCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.
Las víctimas reclamanCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Lectura comprensiva: Los antecedentes del conflicto armadoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Lectura grupal: Los antecedentes del conflicto armadoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Ley de Desarrollo Social y los mecanismos de participaciónCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Lideresas y líderes comunitariosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Literatura USComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
Valora la literatura hispanoamericana como aporte cultural universal.http://www.literatura.us/mapa.html
Literatura para oírComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
Lo invitamos a ver las moléculasCiencias Naturales y Tecnología7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
Los actores sociales hacia el posconflictoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Los aportes de la Revolución de OctubreCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Los derechos de la mujerCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Los derechos humanos, individuales y colectivos y las instituciones políticasCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Los derechos políticosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Los gobiernos liberales en Guatemala 1871-1944Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Los plaguicidas son venenoCiencias Naturales y Tecnología6. Fomenta la importancia de un entorno sano y la seguridad personal y colectiva por medio del desarrollo sostenible en función del equilibrio ecológico.
Los prejuicios y estereotiposCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Línea del tiempo del proceso de negociación de la paz en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentosCiencias Naturales y Tecnología5. Consume alimentos saludables dentro de un entorno limpio.
Many Things - Interesting Things for ESL StudentsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
http://www.manythings.org/e/reading.html
Mapa conceptual sobre los Acuerdos de PazCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Mapeo de actores involucrados en el conflicto armado interno.Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Marco Antonio Molina TheissenCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Marco Antonio, el niño que aún escribe en al aireCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.